¿ESTÁS DISPUESTO A MORIR?

Avanzando hacia la libertad del ser

¿Estás dispuesta a morir? Esta es una pregunta que a lo largo de mi vida me ha venido a visitar algunas veces. Y me he plantado delante de un espejo mirándome a los ojos. Y en este encuentro y contacto conmigo misma he llegado al llanto, al darme cuenta de que para que nazca un nuevo “yo” es necesario decir adiós a ciertas partes de uno mismo que ya no sirven. Es la única manera para avanzar hacia la libertad del ser, nuestra verdadera expresión como humanos.

¡Estamos tan apegados a nuestras partes erróneas que cuesta dejarlas morir!

En ese momento se experimenta una pérdida del sentido de la vida.
Es una sensación de vacío que equivaldría a atravesar un desierto o encarar a la muerte en vida.

Ahora ya sabes que si te sientes vacío estás avanzando hacia la libertad del ser.
¡En esta entrada os voy a dar las claves para hacer frente a la muerte y renacer!
¡Vamos a ello, valientes! Seguir leyendo «¿ESTÁS DISPUESTO A MORIR?»

¿QUÉ ES LA VIDA?

Dicen que uno de los momentos más importantes de nuestra vida es cuando nos unimos a alguien y creamos un vínculo. Otro cuando nace un hijo y nace un vínculo irrompible para toda la vida. Aunque el padre o la madre se separen de su hijo, siempre serán sus padres. También se habla de otro momento transformador, cuando se quiebra un vínculo y fallece nuestra madre o nuestro padre. Y es que solo tenemos unos para toda una vida. Los representantes de nuestros ancestros desde que se inició la vida… Y es que después de la pérdida de nuestros padres nada volverá a ser igual. Y es que lo máximo que pueden quitarnos es la vida. Y yo me pregunto ¿fue nuestra alguna vez?  ¿O es algo prestado y estamos al servicio de algo mayor? ¿Este cuerpo es mío? ¿Son mías estas experiencias? ¿Son mías estas quejas? ¿Son míos estos miedos? ¿Es mía esta ropa? ¿Es mía esta alegría? ¿Es mía esta calma? ¿Algo me pertenece y a quién pertenezco yo? ¿Acaso existo? Cuando topas con la muerte de frente terminan las preguntas y empieza la entrega. Es una rendición interna de máxima presencia, cuando llega el dolor y te das cuenta de que no sabes más, Seguir leyendo «¿QUÉ ES LA VIDA?»

Entrevista a Joan Garriga

Joan Garriga es socio fundador del Institut Gestalt en Barcelona, uno de los centros de formación terapéutica más conocidos en la ciudad. Además Joan trajo por primera vez a España a Bert Hellinger y su trabajo de las Constelaciones Familiares en el año 1996. Justamente me he formado con Joan y su equipo, y he podido vivenciar e integrar en mi vida este conocimiento, perteneciente a las Constelaciones Familiares, y que Joan Garriga comunica tan bien en esta entrevista. ¡Muy recomendado leerla!


«La vida tiene su voluntad y hace lo que le da la gana»

lv_20140318_lv_fotos_d_54403197835-992x558lavanguardia-web

El terapeuta Joan Garriga publica ‘La llave de la buena vida’, un relato sobre cómo afrontar pérdidas y ganancias y el legado que dejamos a nuestros hijos.

Albert Domènech – Vida – La Vanguardia – 19/03/2014

Un padre y una madre cuyo hijo va a cumplir dieciocho años deciden hacerle un regalo especial: una llave de la vida con tres dientes que sirva para abrir todas las puertas que se encuentre durante su camino. Con este relato empieza Joan Garriga su nuevo proyecto literario, La llave de la buena vida, un libro a caballo entre la observación terapéutica y la reflexión espiritual que se centra en qué recursos tenemos para manejar tanto lo que la vida nos da como lo que nos quita. El terapeuta expresa que todos tenemos tres recursos esenciales para avanzar adecuadamente en nuestro viaje existencia: la verdad, la valentía y la conciencia. Tres resortes que conducen al crecimiento y a la felicidad personal, pero que también están asociados a grandes desaciertos que, según Garriga, deben evitarse: la falsedad, la cobardía y la inconsciencia. El libro es argumentado en todo momento en base a una de las sentencias más conocidas de San Agustín: “La felicidad consiste en tomar con alegría lo que la vida nos da y en soltar con la misma alegría lo que la vida nos quita”. Seguir leyendo «Entrevista a Joan Garriga»