MÁS SOBRE PSYCH-K®

MÁS INFORMACIÓN DE PSYCH-K®

Esta es la segunda página que habla MÁS SOBRE PSYCH-K®. Si no has leído antes la primera página te recomiendo que lo hagas. Se llega clicando en la barra en negrilla del menú en PSYCH-K®. También puedes entrar a través del enlace.

¿Qué es un balance de PSYCH-K®?

Un balance de PSYCH-K® es un proceso diseñado para crear una identificación equilibrada con ambos hemisferios del cerebro. Ese estado de “cerebro-integrado” es ideal para la reprogramación de la mente con nuevas creencias de auto-mejora, para reducir el estrés no deseado y para ayudarte a acceder a tu máximo potencial de responder ante cualquier desafío de la vida.

Es importante recordar que mientras que el balancear crea potencial, ¡tú creas resultados con tus acciones!

¿Cuánto tiempo tarda para que funcione un balance?

Los resultados de un balance se pueden sentir instantáneamente o pueden evolucionar con el tiempo (horas, días, semanas o más). Por ejemplo, si tu objetivo es encontrar un nuevo trabajo, entonces “liberar el miedo de cambiar de empleo o de estar desempleado” se puede sentir en el momento de balancear. Sin embargo, la adquisición de un nuevo trabajo puede requerir más tiempo y acción, por ejemplo, la investigación de nuevas oportunidades profesionales o hacer entrevistas, etc.

¿Cuánto tiempo dura un balance?

Los balances parecen durar hasta que ya no son útiles a la mente subconsciente, o hasta que decidas balancear para una nueva meta. La vida es un proceso evolutivo, así que lo que balanceas en un momento de tu vida puedes no necesitarlo más adelante.

 

Procedimiento para hacer el test muscular

Paso 1. Como persona que realiza el test muscular…

A. Tu compañero escoge el brazo que prefiere usar para el test y lo levanta paralelo al suelo y hacia el lado. Colócate a un lado, de pie en frente del brazo que ha elegido tu compañero para hacer el test.

B. Coloca una mano suavemente en su brazo extendido, entre la muñeca y el codo. Coloca la otra mano sobre su hombro para estabilizar.

C. El cuerpo de tu compañero debe estar relajado, la barbilla paralela al suelo y sus ojos abiertos y enfocados hacia abajo.

D. Dile a tu compañero “Mantente Firme” y justo después aplica presión.

E. Aplica una presión suave pero firme durante 2 segundos o hasta que sientas que el brazo se “mantiene la presión” (Respuesta FUERTE) o “cede a la presión” (Respuesta DÉBIL). Tu compañero debe resistir la presión que le aplicas para bajar el brazo. (Evita los “rebotes” del brazo.)

Paso 2.

Pregúntale a tu compañero si la presión que usas es cómoda para él. Ajusta la presión ej. más fuerte o más floja, para obtener una respuesta muscular clara.

Paso 3.

Haz un test muscular de una frase que incluya algo que sepas que es CIERTO sobre ti mismo y una que sepas que es FALSA.

Por ejemplo, con el brazo extendido para el test muscular, que la persona que está siendo testeada diga, “Mi nombre es (su verdadero nombre)” e inmediatamente haz el test muscular. Recuerda decirle a tu compañero “mantente firme” y justo después hacer la presión, para saber cuándo hay una resistencia a la presión. Nota: La respuesta debería ser FUERTE si la frase es CIERTA.

Ahora, que la persona que está siendo testeada que diga: “Mi nombre es (un nombre ficticio)” e inmediatamente haz el test muscular. La respuesta debería ser DÉBIL si la frase es FALSA.

Si aún tienes dudas sobre si la respuesta es FUERTE o DÉBIL, practica con otras frases VERDADERAS y FALSAS (como la ropa que llevas, si eres hombre o mujer, el color de tu pelo, etc.) hasta que obtengas respuestas claras. El test muscular es una habilidad que puede requerir práctica en algunos casos.

Web oficial de PSYCH-K®:

http://www.psych-k.com/