ENTREVISTA A JOAN GARRIGA

 Joan Garriga “Todo deja su huella y todo está presente siempre”

(20 de marzo 2015) – Mario Martínez Bidart

JOAN GARRIGA1

 A finales de los años noventa, un grupo de terapeutas de Barcelona decidió invitar a España a Bert Hellinger, públicamente reconocido como el padre de las Constelaciones Familiares. A partir de ese momento comenzaba una nueva forma de trabajar en las terapias de familia, con un método que no todos los terapeutas comparten o comprenden. En ese comienzo de camino se plantaba también Joan Garriga quien, desde entonces, en sus talleres, cursos y escritos ha remarcado una y otra vez que las constelaciones pueden desbloquear conflictos existenciales y familiares como ninguna otra terapia.

Joan Garriga Bacardi empezó en el mundo de las terapias como terapeuta y psicólogo de orientación humanista. Su formación incluye el paso por las teorías de Carl Rogers, el psicodrama, la bioenergética de Alexander Lowen, el análisis transaccional. “Es decir, todo un conglomerado de herramientas o métodos que estaban en este cajón de sastre llamado el Movimiento del potencial humano o la terapia humanista”, comenta Garriga. De todo ello, se sintió más seducido por la Gestalt, terapia en la que se especializó, creando enseguida el Institut Gestalt de Barcelona, y donde lleva muchos años junto a su equipo enseñando y formando gestaltistas.

Mientras bebe su primer té negro en una cafetería madrileña, sigue recordando aquellos comienzos: “Luego nos interesó la PNL (Programación Neuro Lingüística), que en cierto modo es como un desarrollo de lo principal de la Gestalt, de Virginia Satir. Ella también ha fecundado el trabajo de Constelaciones Familiares (CF) como si fuera la abuela de esta terapia. También Milton Erickson, que era un hipno-terapeuta y terapeuta magistral. Siempre hemos sido muy abiertos, muy eclécticos”.

Mario Martínez Bidart: Y así llegasteis a las Constelaciones Familiares.

Joan Garriga: Sí. Tal vez azarosamente, el trabajo de las Constelaciones Familiares llegó a través nuestro a España en el año ‘98, cuando me llegaron las primeras informaciones de los textos que se estaban traduciendo del alemán al español, de Bert Hellinger. Los leí y me conmovieron profundamente, y esto fue el motivo para invitarlo a que viniera a Barcelona en mayo del ‘99. Esa fue como la mecha Seguir leyendo «ENTREVISTA A JOAN GARRIGA»

Entrevista a Joan Garriga

Joan Garriga es socio fundador del Institut Gestalt en Barcelona, uno de los centros de formación terapéutica más conocidos en la ciudad. Además Joan trajo por primera vez a España a Bert Hellinger y su trabajo de las Constelaciones Familiares en el año 1996. Justamente me he formado con Joan y su equipo, y he podido vivenciar e integrar en mi vida este conocimiento, perteneciente a las Constelaciones Familiares, y que Joan Garriga comunica tan bien en esta entrevista. ¡Muy recomendado leerla!


«La vida tiene su voluntad y hace lo que le da la gana»

lv_20140318_lv_fotos_d_54403197835-992x558lavanguardia-web

El terapeuta Joan Garriga publica ‘La llave de la buena vida’, un relato sobre cómo afrontar pérdidas y ganancias y el legado que dejamos a nuestros hijos.

Albert Domènech – Vida – La Vanguardia – 19/03/2014

Un padre y una madre cuyo hijo va a cumplir dieciocho años deciden hacerle un regalo especial: una llave de la vida con tres dientes que sirva para abrir todas las puertas que se encuentre durante su camino. Con este relato empieza Joan Garriga su nuevo proyecto literario, La llave de la buena vida, un libro a caballo entre la observación terapéutica y la reflexión espiritual que se centra en qué recursos tenemos para manejar tanto lo que la vida nos da como lo que nos quita. El terapeuta expresa que todos tenemos tres recursos esenciales para avanzar adecuadamente en nuestro viaje existencia: la verdad, la valentía y la conciencia. Tres resortes que conducen al crecimiento y a la felicidad personal, pero que también están asociados a grandes desaciertos que, según Garriga, deben evitarse: la falsedad, la cobardía y la inconsciencia. El libro es argumentado en todo momento en base a una de las sentencias más conocidas de San Agustín: “La felicidad consiste en tomar con alegría lo que la vida nos da y en soltar con la misma alegría lo que la vida nos quita”. Seguir leyendo «Entrevista a Joan Garriga»

Entrevista a Eckhart Tolle sobre la psicoterapia

De nuevo Eckhart Tolle con sus palabras sabias. ¿Cómo hacer terapia? ¿Se puede hacer terapia realmente? ¿Cómo colaborar o avanzar con el otro? Abriendo el corazón, escuchando al otro y observándose a uno mismo, arriesgando, aceptando fuerzas y debilidades personales, rindiéndose a lo que es… Finalmente todo se resume en estar presentes. ¡Esta es la única terapia que podemos ofrecer!


¿Considera la psicoterapia o el asesoramiento útil? – Eckhart Tolle

Pregunta: ¿Considera la psicoterapia o el asesoramiento útil?

Eckhart Tolle: El factor esencial en la terapia es el estado de conciencia del terapeuta, independientemente de la modalidad que el terapeuta está utilizando. Uno podría pensar que una psicoterapia como la Jungiana tiene mucha más dimensión espiritual que la Freudiana, por ejemplo. Hasta cierto punto eso es cierto, pero el método o modalidad utilizada es realmente secundario. El factor principal es el estado de conciencia del terapeuta.

echkart-3Incluso en ciertas modalidades que no se describirían como espirituales en absoluto, hay algunos terapeutas que después de años de aplicación de la modalidad de repente desarrollarán, a menudo sin saberlo, la capacidad de estar simplemente ahí y escuchar. Por lo tanto, en cierta medida, ellos dejan de tratar de aplicar la metodología que han aprendido y aplicarla a la situación de esa persona en particular, y de repente simplemente entran en una escucha amplia. Seguir leyendo «Entrevista a Eckhart Tolle sobre la psicoterapia»