ENTREVISTA A JOAN GARRIGA

 Joan Garriga “Todo deja su huella y todo está presente siempre”

(20 de marzo 2015) – Mario Martínez Bidart

JOAN GARRIGA1

 A finales de los años noventa, un grupo de terapeutas de Barcelona decidió invitar a España a Bert Hellinger, públicamente reconocido como el padre de las Constelaciones Familiares. A partir de ese momento comenzaba una nueva forma de trabajar en las terapias de familia, con un método que no todos los terapeutas comparten o comprenden. En ese comienzo de camino se plantaba también Joan Garriga quien, desde entonces, en sus talleres, cursos y escritos ha remarcado una y otra vez que las constelaciones pueden desbloquear conflictos existenciales y familiares como ninguna otra terapia.

Joan Garriga Bacardi empezó en el mundo de las terapias como terapeuta y psicólogo de orientación humanista. Su formación incluye el paso por las teorías de Carl Rogers, el psicodrama, la bioenergética de Alexander Lowen, el análisis transaccional. “Es decir, todo un conglomerado de herramientas o métodos que estaban en este cajón de sastre llamado el Movimiento del potencial humano o la terapia humanista”, comenta Garriga. De todo ello, se sintió más seducido por la Gestalt, terapia en la que se especializó, creando enseguida el Institut Gestalt de Barcelona, y donde lleva muchos años junto a su equipo enseñando y formando gestaltistas.

Mientras bebe su primer té negro en una cafetería madrileña, sigue recordando aquellos comienzos: “Luego nos interesó la PNL (Programación Neuro Lingüística), que en cierto modo es como un desarrollo de lo principal de la Gestalt, de Virginia Satir. Ella también ha fecundado el trabajo de Constelaciones Familiares (CF) como si fuera la abuela de esta terapia. También Milton Erickson, que era un hipno-terapeuta y terapeuta magistral. Siempre hemos sido muy abiertos, muy eclécticos”.

Mario Martínez Bidart: Y así llegasteis a las Constelaciones Familiares.

Joan Garriga: Sí. Tal vez azarosamente, el trabajo de las Constelaciones Familiares llegó a través nuestro a España en el año ‘98, cuando me llegaron las primeras informaciones de los textos que se estaban traduciendo del alemán al español, de Bert Hellinger. Los leí y me conmovieron profundamente, y esto fue el motivo para invitarlo a que viniera a Barcelona en mayo del ‘99. Esa fue como la mecha Seguir leyendo «ENTREVISTA A JOAN GARRIGA»

Entrevista BERT HELLINGER La Vanguardia

BertHellinguer la vanguardia

«Si tienes a tu madre bien integrada en ti, ¡brillaràs!»

LA CONTRA LA VANGUARDIA – 15/10/2009 – Víctor M. Amela

Bert Hellinger, creador de la psicoterapia de constelaciones familiares.

Tengo 83 años. Nací en Alemania, y allí vivo. Viajo por todo el mundo para dirigir talleres de constelaciones familiares. Estoy casado. No tengo hijos. No hablo de mis ideas políticas ni de mis creencias: ¿en qué podría serle útil eso a alguien? La madre es la conexión a la vida

EX MISIONERO. Estudió filosofía, teología, pedagogía, fue misionero católico y hoy es uno de los psicoterapeutas más controvertidos, padre de las constelaciones familiares, pujante sistema de aproximación y resolución de conflictos psíquicos. Ver uno de sus talleres (convocados aquí por el Institut Gestalt) asombra: misteriosamente se generan movimientos entre personas que no se conocen y que representan a otras. «¡Desconocemos las fuerzas que nos albergan!», resume Hellinger. Rastreo su biografía en internet en busca de claves, pero él se niega a personalizar. Le pregunto qué es la felicidad: «Es el éxito cuando sirves a la vida. El nacimiento de un bebé. O esta entrevista, si la escribe usted bien». Seguir leyendo «Entrevista BERT HELLINGER La Vanguardia»

El ADN es capaz de teletransportarse

Picture-637Fuente: pijamasurf – 01/14/2011

Luc Montagnier, ganador del Premio Nobel, realizó un experimento en el que el ADN se teletransportó electromagnéticamente a un recipiente con agua.

Como si fuera la sustancia de la cual los sueños de ciencia ficción están hechos, el ADN parece emitir una onda electromagnética a través de la cual se puede teletransportar. El científico Luc Montagnier, co-ganador del Premio Nobel Seguir leyendo «El ADN es capaz de teletransportarse»