EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO

Las personas hablan por sus actos, no por sus palabras.
Todo el mundo dice muchas cosas, pero lo que cuenta son los hechos.
No le creas, atente a los hechos.
Y te diré más, no te creas, atente a tus hechos.
Dijiste esto y aquello, pero al final qué hiciste.
Al final, ¿qué hizo?
Lo que cuenta son los actos.
El movimiento se demuestra andando.

Más PENSAMIENTOS DEL SER.

Fotografía: B. Depares Martínez

EL CUERPO SABE

A algunas personas que sufren dolencias físicas severas, a menudo les recomiendo hacer un seguimiento o trabajo con la antigimnasia, el método de la liberación de corazas, la gimnasia consciente o el mindfundless. En esta entrevista he encontrado el origen de la gimnasia suave y consciencial. ¡Un placer leerlo y aprender del cuerpo!

Enric Marés, maestro e investigador de gimnasia consciente.
60 años. Vivo en pareja en Lloret de Mar. Licenciado en Educación Física. Doy clases de gimnasia consciente y formo a profesionales en las universidades de Girona, Barcelona y Madrid. El Estado, ante su propia ineptitud, aumenta la presión y el control hacia el ciudadano. Creo en una energía sin nombre.
 
img_agarcia_20160706-105250_imagenes_lv_propias_agarcia_mares1-k3s-S6K1VC67902F6279-992x558@LaVanguardia-Web
Foto: Àlex García.
Ima Sanchís – 29/08/2016 – LA VANGUARDIA

LO QUÉ ESTÁ DE MÁS

La profesora de gimnasia alemana Elsa Gindler (1885-1961) enfermó de tuberculosis y fue desahuciada, pero ella creía que, si conseguía hacerse más sensible a los procesos fisiológicos, podría recuperar sus pulmones. Un año después estaba curada y se iniciaba una revolución de la que han bebido importantes psicoterapeutas del siglo XX. “El cuerpo ya sabe, decía Gindler, sólo tenemos que permitirle recuperarse al ir soltando todo lo que en nosotros está de más”. Marés ha dedicado treinta años a investigar y difundir la gimnasia consciente. Aprendió de las alumnas de Gindler, todas centenarias y en activo hasta el final. Tiene publicados un par de libros: Estiramientos y Gimnasia consciente (Hispano Europea).

Usted quería saber más… Seguir leyendo «EL CUERPO SABE»

DEL ÚTERO AL MUNDO

2016-04-14-00-32-56

Cierro los ojos y estoy dentro.
Abro los ojos y estoy fuera.
Me escucho, dentro.
Te escucho, fuera.
Inspiro y espiro.
Me retraigo y me extiendo.
Un tomar y soltar.
Un vaivén vital.
Un mimo de mi primer movimiento,
mi nacimiento.
Del útero al mundo.

Todos los pensamientos en el siguiente enlace: PENSAMIENTOS DEL SER.

Fotografía: B. Depares Martínez