CULTIVAR LA SABIDURÍA

 

Tu actitud crítica, tu mirada propia, tu visión son tu mapa personal. Y están bien pero que no te desvíen del camino. Ser inteligente está bien pero que no te desvíe del camino del corazón. Cuidado, en la mente te mueves en las tierras del ego. Lo que hay que desarrollar y cultivar es la sabiduría. El conocimiento profundo y oculto de la vida. Aquello que nunca podrá ser expresado en palabras. El sabio conoce porque ha vivido en sus propias carnes. El frío ha cortado sus manos y el sol ha calentado su rostro. Ha ido madurando y ha aprendido a estar en silencio. ¡Ha aprendido a escucharse y a escuchar! Al final, te darás cuenta de que tú no eres esos pensamientos. Seguir leyendo «CULTIVAR LA SABIDURÍA»

EL CLIENTE SABE

07BBEl cliente sabe. Yo parto de la idea de que la persona que viene a verme a la consulta es un adulto que sabe sobre sí mismo. Somos dos adultos. Y frente al cliente me muestro humilde, escucho y estoy abierta a lo que me comunica. La persona merece mi respeto y me siento curiosa frente a ella. No juzgo al cliente, ni doy diagnósticos precipitados. No aplico reglas, ni tablas. Cada ser humano es único. El cliente tiene el poder sobre su vida, sobre sus decisiones. Y no ejerzo de “sabelotodo” ¿Y quién mejor que el cliente para saber lo que necesita? Y por ello escucho si me demanda algo. Y si me exige Seguir leyendo «EL CLIENTE SABE»