Aprende a tomar decisiones y avanzar en tu vida
Cuando llega una persona al despacho con una multitud de síntomas y dificultades, mi compasión es más grande de lo habitual. Escuchando a la persona que está perdida en su propia historia, siempre me hago la misma pregunta: ¿cómo ha dejado pasar tanto tiempo hasta llegar a esta situación? Y me reformulo la pregunta “¿cuántas veces esa persona miró hacia otro lado y no atendió sus dificultades?»
Por ello en esta entrada voy a hablar sobre el uso del tiempo para avanzar en tu vida y para solventar las dificultades antes de que se conviertan en cargas. Voy a dar varias herramientas esenciales que te ayudarán a avanzar y tomar decisiones en el momento adecuado.
“Mi uso del tiempo es impecable”
Esta es una de las creencias que trabajamos con PSYCH-K. El tiempo es uno de los más preciados bienes de nuestras sociedades. ¡Hay que aprender a usar el tiempo y aprovecharlo adecuadamente! ¡Hablemos del tiempo!
Hay un tiempo interno (un reloj interno personal conectado a tu cuerpo, emociones, etc.) y un tiempo externo (al que pertenecen los hechos o experiencias vitales), y estos tiempos habitualmente se corresponden lo que significa que los acontecimientos externos de tu vida reflejan tu tiempo interno, y viceversa.
Una de las mayores dificultades que hay al disponer de poco tiempo externo, es que no te das cuenta de cuando tienes que hacer un cambio. No estás atento, no tomas esa decisión, no avanzas y entonces ese tema se retrasa. ¿Cierto? Y se convierte lentamente en un bloqueo. Algunos bloqueos duran años. Y aparecen síntomas físicos, emocionales, etc. Estas molestias te avisan de que algo no está yendo bien y qué debes poner atención a ese tema.
¿Cómo saber cuándo debes hacer un cambio?
Lo ideal sería no llegar al punto “ya no puedo aguantar más esta situación”. En este momento muchas personas ya están metidas en un gran estrés y esto va a dificultar avanzar hacia la solución y el bienestar de nuevo. ¿Qué hacer para no llegar a esta situación?
Para poder saber cuando debes hacer un cambio, la clave está en dedicar un espacio de tu día o semana a escuchar tu tiempo interno o tu tiempo externo. Puedes escuchar el que te sea más fácil. El otro es un reflejo.
Hay a quién le resulta más fácil mirar hacia afuera y ver qué cosas en su vida necesitan de su atención, y hay quién se mira internamente y reconoce emociones que le avisan que no se siente bien y que debe cambiar algo.
Y si ves que no tienes tiempo para ello, esto significa que estás intentando evitar alguna decisión o tema importante. ¡O sea que ponte a trabajar en ello ya! Recuerda que esto se transforma en síntomas y dificultades en un futuro.
¿Cómo escucharte?
Vamos a ponernos a mejorar ahora mismo. ¡Empecemos!
1. REALIZA UN CALENDARIO DE TU SEMANA
Coge un papel en blanco y escribe siete columnas con los siete días de la semana. Escribe cuánto tiempo dedicas a cada cosa: desayuno, transporte, trabajo, comida, trabajo, compra, pareja, dormir, etc.
Cada día, cada tres días, una vez a la semana debes darte un tiempo para ti en tu agenda, para no hacer nada, es decir para escucharte y valorar tu vida. ¿Qué va bien? ¿Qué va mal? ¿Es momento de avanzar o cambiar algo? Un momento bueno para hacerlo es por la noche. O el domingo como recopilación de la semana.
2. APRENDE A ESCUCHARTE
Bien, quizás te preguntes cómo escucharte. Lo que más ayuda es el Mindfulness o la plena atención en el ahora. Se trata de meditar o respirar conscientemente. Y así, observar tu tiempo externo o interno. Con cinco o diez minutos es suficiente.
Hay otras personas que meditan muy bien, es decir que se relajan y dejan de pensar, haciendo yoga u otro ejercicio. También escuchando música, dando un paseo, coloreando un mandala, cosiendo, o haciendo otras actividades artesanas o manuales.
A veces cuando haces este tipo de actividades de manera espontánea te relajas y viene con claridad algo que hay que solventar en tu vida. También puedes realizar la actividad y después con la calma que has cultivado durante la actividad, reflexiona sobre tu vida.
¡Recuerda que esta actividad debe estar reflejada en tu calendario semanal!
3. BUSCA UNA MIRADA EXTERNA
A veces nos resulta complicado tomar esa decisión o avanzar, y necesitamos el apoyo o la mirada externa de alguien. Para ello puedes consultarlo con un buen amigo, que puede darte cierta perspectiva. También puedes hablarlo con tus padres, esto solo será posible si has sanado la relación con ellos.
Por último, la mirada más limpia y externa es siempre la de un profesional. Para avanzar en la vida, esclarecerse y tomar decisiones más adecuadas, yo uso el Tarot Evolutivo. También puedo ayudarte a cultivar la atención sobre ti mismo a través del Mindfulness.
¡Dos ejercicios más!
En este artículo estoy dando muchas claves y herramientas, y voy a darte dos más que puedes realizar en tu casa. ¡Sigamos!
Estos dos ejercicios tienen el mismo objetivo: explorar y reconocer dos opciones de tu vida, averiguando lo que estás sintiendo.
Escoge el ejercicio que te resulte más cómodo.
Si eres una persona más sensible corporalmente y activa, quizás te resulte más sencillo el primero. Si eres una persona más visual, quizás te resulte más cómodo el segundo.
EJERCICIO 1: CONSTELANDO CON PAPELES
- Coge dos papeles exactamente iguales.
- En cada uno escribe una opción.
- Por ejemplo: en un papel “cambiar de trabajo”; en el otro, “no cambiar”.
- Otro ejemplo: en un papel “me siento cansada”; en el otro “me siento alegre y preparada”.
- Pon los dos papeles boca abajo en el suelo.
- Ponte de pie frente las dos opciones.
- Respira conscientemente y con los ojos cerrados durante tres minutos o más.
- Ahora abre los ojos y avanza hacia uno de los papeles.
- Ponte encima y respira conscientemente.
- ¿Qué sientes? ¿Te sientes bien, mal, nada? ¿Te viene alguna sensación corporal o emoción a la que puedas poner nombre, alegría, nervios, miedo, calma, etc.? ¿Quieres quedarte en este papel o no te gusta y quieres irte?
- Ahora vuelve al centro, frente a los dos papeles y respira de nuevo conscientemente.
- Y ahora ve a explorar el otro papel.
- Y hazte las mismas preguntas que antes.
- Vuelve al centro. ¿Tienes más claro lo que sientes y puedes avanzar con más conciencia y tranquilidad en tu vida?
Puedes hacer este ejercicio de manera ciega, sin saber sobre qué papel te pones en cada momento.
EJERCICIO 2: VISUALIZACIÓN CREATIVA
- Siéntate en un lugar cómodo y sin distracciones.
- Cierra los ojos y respira conscientemente durante tres minutos o más.
- Ahora vas a visualizarte a ti acercándote a una opción (por ejemplo, en el trabajo que ya tienes).
- Observa tus sensaciones corporales y respira conscientemente.
- ¿Qué sientes? ¿Te sientes bien, mal, nada? ¿Te viene alguna sensación corporal o emoción a la que puedas poner nombre, alegría, nervios, miedo, calma, etc.? ¿Estás disfrutando la visualización en tu trabajo?
- Ahora en la imagen creativa dejas esa opción y vuelves a estar sola/o.
- Respira conscientemente de nuevo unos minutos.
- Ahora aparece la otra opción (por ejemplo, tú trabajando en un nuevo lugar).
- Observa de nuevo las sensaciones y hazte las mismas preguntas que antes.
- Ahora en la imagen creativa dejas esa opción y vuelves a estar solo.
- Respira conscientemente y cuando quieras abre los ojos.
- ¿Tienes más claro lo que sientes y puedes avanzar con más conciencia y tranquilidad en tu vida
El tiempo es esencial para tu salud y tu vida
¡Ahora ya has descubierto que el tiempo es esencial en tu vida para avanzar y tomar decisiones! Estoy segura de que si pones en práctica algunas de las herramientas que doy vas a sentir cambios rápidamente. Mi artículo de ¿Por qué no avanzo? complementa a este, y en él doy las claves de porqué a las personas les cuesta avanzar para solventar los problemas y cómo hacerlo.
¿Necesitas más ayuda?
¿Te cuesta reconocer las sensaciones o realizar el ejercicio?
¿Exploras dos opciones y te resultan malas siempre?
¿Prefieres tener apoyo?
En la TERAPIA INDIVIDUAL te ofrezco un espacio para ti con el tiempo que necesites, donde poder escucharte, y con las herramientas de las que disponemos vencer resistencias y avanzar en tu vida. Apoyando tus cambios y acompañándote.
Avanza con más conciencia en tu proceso.
Todos los pensamientos en el siguiente enlace: PENSAMIENTOS DEL SER.
Fotografías: B. Depares Martínez