«HIJO, HAZLO A TU MANERA»

¿Desde dónde te relaciones con tus hijos? ¿Realmente quieres que ellos lleven su vida?

Sucede de manera espontánea que los padres quieren que los hijos se parezcan a ellos. Quieren hacer un “mini yo”, y hay algo natural en todo esto, aunque muy a menudo también los padres intentan que sus hijos logren aquello que ellos no lograron en la vida, o hasta intentan que sus hijos sean felices para lograr ellos así la felicidad.

Quizás el enfoque ideal con los hijos sería entender que son seres independientes a nosotros, que tienen otro carácter y probablemente también otros gustos. Que de alguna manera ellos tienen su propia vida y deben de crear y vivirla a su manera. Liberarlos de nuestras cargas para que puedan realizarse y aportar al mundo su granito de arena.

En este vídeo te explico de forma fácil y amena cómo dar este paso con tus hijos. Y te doy una frase muy sanadora para usar: «por favor hijo, hazlo a tu manera.» ¡Te va a resultar muy útil!

Un abrazo, Beatriz

¡DISCUSIONES DE PAREJA!

¿Qué es una dinámica relacional? ¿Qué es lo que crea las discusiones?

Una dinámica de pareja la reconocemos porque se da una repetición de una experiencia, de una discusión en la pareja y no se consigue avanzar en ese tema. Se repite constantemente, y eso nos hace saber que hay una dinámica bloqueante.

Estas dinámicas relacionales no llevan a nada. No traen cambios, no traen la solución, cansan a la pareja, la distancia más, sobrecarga a la pareja y es muy probable que esto termine en una gran discusión, un gran malestar emocional (el conocido momento dramático), o hasta una separación o ruptura.

En este vídeo te explico ejemplos concretos de estas dinámicas de pareja que llevan a discusiones, el porqué suceden, cómo romper la dinámica y cuál es la herramienta más efectiva para solucionarlo.

¡Creo que te va a resultar muy útil.

Un abrazo, Beatriz

TODOS SOMOS HIJOS

Hoy sigo hablándote de cómo sanar la relación entre padres e hijos, y en el siguiente vídeo te desvelo una clave esencial para liberar a tus hijos de cargas familiares y tener una relación más en paz con ellos.

Clave 1: Todos somos hijos

Ocupamos muchos lugares durante nuestra vida. A veces somos pareja, otras somos ex, podemos o no ser p/madres, cuidadores de los hijos de nuestra pareja, podemos o no ser abuelos, podemos o no ser tíos o tías, etc., pero hay un lugar que ocupamos durante toda nuestra vida, tengamos la edad que tengamos, y es el lugar de hijos.

Saber estar en tu lugar de hijo con tus padres, y estar a gusto en tu lugar de hijo, es la fórmula para que puedas estar bien en tu lugar de p/madre, y puedas tener una buena relación con tus hijos. Es así se simple.

¡Aprende más sobre ello en el vídeo y transforma la relación con tus hijos! ¡Tienes todas las claves en Youtube!

Un abrazo, Beatriz