La «K» de PSYCH-K®

EL TEST MUSCULAR, La Kinesiología en PSYCH-K®

Para reprogramar creencias en el subconsciente mediante una sesión de PSYCH-K  se utiliza el test muscular de tres maneras:

  1. Como un fácil y efectivo método para detectar la presencia o ausencia de estrés (i e. conflicto interior) en la mente subconsciente.
  2. Para identificar con certeza verdades subconscientes.
  3. Como un conveniente sistema de comunicación de «si»/»no».

La prueba o test muscular es considerada una de las herramientas más fáciles para comunicarnos con facilidad y directamente con nuestro subconsciente. Nace con la Kinesiología aplicada en los años 60 y fue desarrollado en los EE.UU. por George Goodheart. La mente subconsciente funciona con el sistema nervioso autónomo y controla los músculos voluntarios a través de una compleja red de señales eléctricas que llegan a cualquier músculo del cuerpo. Y a través de estas señales que dan más o menos fuerza a los músculos, es que el inconsciente, el yo instintivo, pueden expresar su acuerdo o desacuerdo con respecto a una determinada cuestión.

LA KINESIOLOGÍA Y EL TEST MUSCULAR

Kinesiología es hoy en día uno de los métodos de salud que más se aplica en el campo de la interacción denominada “cuerpo-mente”. En la actualidad existen en el mundo múltiples versiones, aplicaciones y procesos diversos del test muscular de Kinesiología. 

Uno de los rasgos característicos de la Kinesiología es la utilización del “test muscular cualitativo”. Este test valora la calidad de la contracción o inhibición muscular, en lugar de la fuerza intrínseca que el músculo es capaz de efectuar.

Dadas las conexiones entre los músculos y el sistema nervioso con todo el resto de sistemas del cuerpo y utilizando un modelo, en el cual la persona es una unidad completa, el test muscular cualitativo valora la calidad de la reacción, a través del músculo, a diferentes estímulos, situaciones y contextos. Un músculo responde de diferente forma en una situación que genera estrés que en una que sabemos cómo manejar.

Para comprobar el estado de un músculo determinado, el kinesiólogo utiliza el test, solicita a la persona que contraiga el músculo o que lo tense, conscientemente, apareciendo una respuesta muscular. En condiciones de equilibrio, la respuesta es un músculo que se mantiene. Un músculo sometido a estrés pierde la posibilidad de una contracción equilibrada y es muy probable o que se inhiba en lugar de mantener la contracción, o que el músculo se tense más, pudiendo tener dificultades para relajarse posteriormente.

El test en ningún caso es una demostración de fuerza ni una competición, es una colaboración. Todo el test se realiza con la misma presión. La persona está en una posición que permite estar libre de compensaciones posturales y libre de ayudas de otros músculos. Completamente indoloro. Se trata de valorar la calidad de la respuesta.

En el caso que no pueda usarse el brazo, el Test muscular se puede realizar con otras partes del cuerpo, como las manos. En el caso de bebés, animales u otras situaciones donde no se puede usar el Test muscular, entonces la sesión de PSYCH-K® se realiza por subrogación.

Para conocer el procedimiento para hacer el test muscular en PSYCH-K® entra en Más sobre PSYCH-K®.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s