COPAS, la energía emocional

Alejandro Jodorowsky se inspira en el Tarot de Marsella Restaurado para hablar de que en el ser humano habitan cuatro energías, que se corresponden con cuatro centros: el intelecto (espadas), el corazón (copas), la sexualidad/creatividad (bastos) y el cuerpo (oros). El quinto elemento es el alma o la consciencia que une los otros cuatro. Las cuatro fuerzas son una vía para el autoconocimiento y desarrollo de uno mismo.  Jodorowsky habla de los cuatro palos de los arcanos menores como los cuatro pies de una mesa, de un altar o las cuatro paredes de un templo.

As de Copas1Hoy revisamos las copas que simbolizan la energía emocional: amar. Las copas son el amor (amarse a uno mismo, amar a los demás y amar la vida tal y como es), los sentimientos positivos o negativos, la amistad, las relaciones. También la entrega del don, el perdón hacia uno mismo, la generosidad y la adoración. Además, por supuesto la apertura de corazón, la alegría, la fe y el misticismo. Es el reposo de las emociones lo que nos permite entrar en estados de regocijo y éxtasis. El elemento es el agua, y la parte del cuerpo que representa es la caja torácica, el corazón.

Las COPAS es una energía receptiva, que cuando está bien desarrollada nos aporta equilibrio y paz en nuestra vida, pues una vida emocionalmente estable es por seguro una buena vida. Jodorowsky nos dice que la copa está bien cuando rebosa. El amor debe de rebosar siempre de nuestro corazón. Somos amor. Estamos hechos para dar y recibir amor. Para vivir en el amor. De lo contrario vivimos solos o separados del mundo, o unidos al mundo por el sufrimiento cuando somos presos de nuestras emociones.

As de Copas«La copa, símbolo crístico del Grial, cáliz, instrumento absolutamente receptivo, es un símbolo antiguo del amor. El As de Copas se parece a una catedral y nos recuerda que construir el amor sagrado es un trabajo de orfebre. En el Tarot de Marsella Restaurado se corresponde con un ángel, un mensajero divino.»

«El amor se renueva sin cesar, como si el cáliz material encerrara un pozo sin fondo que tuviera su fuente en la eternidad. Aunque en la carne se forma el espíritu por el sufrimiento y la experiencia. Sin las experiencias que son vividas intensamente en nuestro corazón, no habría crecimiento. El amor asciende desde sus cimientos más carnales hasta la cima de la copa, hasta un amor total, que labrado y trabajado, se ha convertido en un amor consciente. Este se compone del amor a uno mismo, que proyectamos en el amor al otro, del amor al universo y del amor divino. Toda la sabiduría humana reposa sobre el amor.  Esta copa, este tempo tan pleno, sólo tiene valor si se vacía en el mundo. Lo que das, te lo das. Lo que no das, te lo quitas.»

Responder a las siguientes PREGUNTAS puede ayudarnos a ver cómo es nuestra relación con las COPAS, nuestra energía emocional, y cómo amamos:

  • ¿Ama mi corazón? ¿Y qué ama? ¿Qué siente mi corazón, qué clase de emociones? ¿Está mi corazón pleno, rebosa, o dependo del amor de los demás? ¿Me sentí amado por mis padres cuando era un niño?
  • ¿Cómo era el amor entre mis abuelos? ¿Qué enseñaron ellos sobre el amor a mis padres?
  • ¿Elijo amar en esta vida? ¿Me amo a mí mismo? ¿Tengo relaciones en las que abro mi corazón? ¿Me he comprometido alguna vez con otro ser humano?
  • ¿Mi corazón siente o algo en mí quedó congelado? ¿Sé reconocer y expresar mis emociones? ¿Me permito reír o llorar cuando así mi corazón la necesita? ¿Permito que otros entren en mí corazón o me alejo de las emociones para protegerme del sufrimiento?
  •  ¿Escucho a mi corazón? ¿Me gusta hablar de mis sentimientos como una forma de reconocerlos, sin que se conviertan en un apego? ¿Fluyo con las emociones o quedo atrapado en ellas? ¿Soy capaz de perdonarme?
  • ¿Vivo una vida armoniosa y placentera, de disfrute? ¿Amo lo que hago, mi día a día? ¿Amo la vida?
  • ¿Reconozco mis cualidades, mis dones? ¿Entrego al mundo este tesoro, esta copa?
  • ¿Son sólidos mis sentimientos o se tambalean, y por tanto tambalean mi vida? ¿Comprendo que soy amor por naturaleza? ¿Profeso un amor consciente con el otro y con el mundo, comprendiendo su valor sagrado?
  • ¿Somos capaces de elevar el amor y experimentar una estima profunda, una devoción, una admiración por personas, sucesos o elementos de esta vida? ¿Nos permitimos ser tocados por lo divino viviendo estados de éxtasis, de fe reveladora o de reconocimiento de una verdad? Y de esta manera reconocer nuestro camino más auténtico, pues dicen que el camino es siempre el del corazón.
  • ¿Me gusta el mar, los ríos, las fuentes, el agua?
  • En resumen y en relación con los otros cuatro centros, ¿Soy una persona emocional? ¿Mi centro emocional ocupa el mismo espacio que los otros tres centros, o tiene más o menos terreno que los demás?

2pta102

Imágenes: As de Copas y los cuatro Ases del Tarot de Marsella Restaurado por Alejandro Jodorowsky y  Philippe Camoin.

Fotografía: B. Depares Martínez

Fuente e inspiración: La vía del Tarot de Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa. Los fragmentos en comillas han sido extraídos del libro.

Más información sobre Las Lecturas de Tarot aquí.

2 comentarios sobre “COPAS, la energía emocional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s