Por ALEJANDRO JODOROWSKY y PHILIPPE CAMOIN
Nadie sabe quien creó el TAROT, ni cuando, ni dónde. Nadie sabe el significado de esta palabra, ni de qué lengua proviene. No se sabe ni siquiera si el Tarot es en su origen un simple juego de cartas o si es, en cambio, el resultado de un lento desarrollo que habría comenzado con la creación de un juego llamado naïbbe (cartas) al cual vendrían a añadirse con el curso de los años los Arcanos Mayores y las Figuras. Desde hace 200 años, más de siete mil nuevos juegos han aparecido. Cada sociedad, cada núcleo esotérico, cada rama de la magia, cada iniciado, cada nacionalidad, cada artista siente la necesidad de pintar de una vez por todas el “verdadero TAROT”… De esta mezcla infinita de interpretaciones surge finalmente el TAROT DE MARSELLA, monumento histórico, anónimo, como todo lo sagrado, pues este es el único Tarot del que se desconoce el autor.
Después de haber estudiado el Tarot durante más de 40 años, Alejandro Jodorowsky se encuentra con PHILIPPE CAMOIN, descendiente directo de la familia CAMOIN, último impresor marsellés del Tarot de Marsella. En 1993, juntos emprenden la monumental tarea de restauración del Tarot, para recuperar realmente el «verdadero Tarot», trabajo que les ocuparía durante 4 años. Con las nuevas técnicas de impresión por ordenador, se consigue realizar una restauración del Tarot de Marsella con una precisión jamás antes alcanzada.
Cuando Alejandro Jodorowsky intenta imaginar el origen de una obra tan perfecta piensa que solo podría haber sido creado por un grupo de hombres sabios que según su parecer debían proceder de diferentes religiones, pues en el Tarot de Marsella hay símbolos del cristianismo, del judaísmo y del islam. Jodorowsky sugiere que este grupo de hombres sabía la decadencia a la que se enfrentarían las religiones, que llevarían al olvido de la tradición sagrada. Por ello, se dispusieron a trabajar conjuntamente y depositar este conocimiento de un modo oculto para que perdurara a lo largo de los siglos. Y llegado el momento, unos seres de conciencia elevada pudieran de nuevo desvelar el maravilloso mensaje que escondía esta obra.
Imágenes: La Luna y El sol, a la izq. Tarot de Marsella (1760) de Nicolas Conver. A la dcha., los mismos arcanos del Tarot de Marsella Restaurado (1997) de Jodo y Camoin.
La restauración de la baraja de cartas incluía los 22 arcanos mayores y los 56 arcanos menores. Se devolvió a las cartas sus colores originales, pues en su origen fueron pintadas a mano; se recuperaron los nombres de los arcanos manteniendo la lengua y escritura original, aunque presentaran aparentes errores; se restableció la numerología progresiva; y por último se añadieron todos los detalles que a lo largo de las reimpresiones y copias se habían ido eliminando y perdiendo. El resultado es un TAROT vivo, eterno y único, un mensaje sagrado a nuestro alcance que nos habla de manera simbólica y nos permite avanzar hacia lo más profundo del inconsciente.
En esta dirección el Tarot se transforma en una herramienta psicológica. Alejándose del uso más esotérico para adivinar el futuro, el TAROT DE MARSELLA RESTAURADO lee el presente, poniendo el foco en la psique humana. Cada uno de los arcanos se muestra como un arquetipo, un modelo a través del cual podemos conectar con un conocimiento ancestral, una verdad esencial escondida en nuestra alma. Por eso hablamos de Tarot EVOLUTIVO, un Tarot que suma, y persigue que el individuo crezca a través de él.
Para ello, las lecturas del TAROT DE MARSELLA RESTAURADO o TAROT EVOLUTIVO a veces se complementan con la Metagenealogía (el estudio de nuestro árbol genealógico), considerando que gran parte de los asuntos que nos acontecen en nuestro día de hoy están relacionados con como nosotros vinimos al mundo (nuestra concepción, nacimiento, etc.) y con como vivimos nuestros primeros 6 años de vida, más otros acontecimientos importantes que hayan sucedido en la edad adulta.
La mitología, los cuentos y las leyendas hablan de El viaje del héroe, un ser que emprende un viaje de aventura con una gran tarea a conseguir. Como comentábamos más arriba, esta historia arquetípica que forma parte del inconsciente colectivo está también reflejada en el Tarot de Marsella, donde vemos que el héroe (El loco) tiene un claro camino a seguir, encontrando dificultades que deberá ir superando para su propio crecimiento y finalmente alcanzar su meta: la auto-realización. La vida de todo ser humano.
Con todos estos elementos el TAROT DE MARSELLA RESTAURADO o TAROT EVOLUTIVO se convierte en una gran herramienta en la que consultar cuando nos sentimos perdidos, en momentos de transformación, frente a decisiones, para comprender una experiencia, para ver cómo nos relacionamos, para reconocer nuestros dones, para volver a ver nuestra meta clarificada, para recibir un apoyo, para ver el siguiente paso, para afinar la intuición, etc. o simplemente para saber cómo estamos.
Para Lecturas de Tarot de Marsella Restaurado o Tarot Evolutivo aquí.
Fuente (fragmentos de Tarot): La vía del Tarot de Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa.
Gracias por este hermoso regalo a la humanidad
Sí, el tarot es un hermoso aliado.
Un abrazo y buenas fiestas.